
February 15-17, 2023
¡Adelante! Una celebración virtual de activismo liderado por latin@sCelébralo con nosotros February 15-17, 2023
Para conmemorar nuestro 40 aniversario, Esperanza United está organizando ¡Adelante!: una celebración virtual de activismo liderado por latin@s febrero 17-19, 2023.
¡Adelante! consiste de una serie de interesantes eventos libres de costo para que los activistas latinos profundicen en temas visionarios que se relacionan con su trabajo y con su bienestar.
Quiénes somos
Desde un comienzo humilde pero poderoso, como lo fue un refugio de emergencia creado por un pequeño grupo de latinas perseverantes, Esperanza United se ha convertido en la organización latina más grande y respetada del país enfocada en terminar con la violencia de género.
Anteriormente conocida como “Casa de Esperanza: la Red Nacional Latina”, estamos celebrando 40 años de servicio basado en fortalezas. Somos uno de los ocho centros de recursos culturales especializados en violencia doméstica designados por el gobierno federal y el único que atiende a comunidades latinas.
Nuestro trabajo nacional se alimenta de nuestras raíces en Minnesota y es impulsado por nuestra creencia en la fuerza de las mujeres dentro del contexto de la familia y la comunidad. Este trabajo incluye investigación, políticas públicas, capacitación y comunicaciones.
Nuestra audiencia
L@s Latin@s son líderes en el movimiento para acabar con la violencia de género. Esperanza United se fundó con esa premisa y la ponemos en acción todos los días. Nuestra comunidad de miles de activistas y aliados latinos participa en nuestras capacitaciones, boletines y publicaciones en las redes sociales casi a diario. Para cada una de las sesiones de la celebración virtual que es ¡Adelante! esperamos una audiencia mayoritariamente latina, de todos los Estados Unidos, y comprometida con acabar con la violencia de género.
Solicitud de propuestas
Esperanza United hace un llamado a todos l@s latin@s y aliad@s que trabajan para erradicar la violencia de género y otras formas de opresión para que presenten propuestas de talleres en ¡Adelante!. Las propuestas seleccionadas destacarían prácticas innovadoras, enfoques cultural y lingüísticamente específicos para trabajar con comunidades latinas, lecciones aprendidas, colaboraciones exitosas, activismo y política pública con informacion basada en trauma o centradas en los sobrevivientes, y prácticas basadas en evidencia y/o evidencia basada en la práctica.
Conviértase en patrocinador
Sea parte del acontecimiento de honrar como patrocinador oficial los 40 años de servicio de Esperanza United. A través de este emocionante e inspirador evento, los patrocinadores alcanzarán a una audiencia que está comprometida y socialmente consciente, y a miles más como ellos, durante los días anteriores a la celebración.
La primera vez de ¡Adelante!
¡Adelante! 2020 fue un gran éxito. Más de veinte latinas destacadas compartieron su sabiduría, incluidas las primeras latinas en ser elegidas para cada Cámara de Gobierno de EE. UU., la periodista y autora Maria Hinojosa, la presidenta de The TransLatin @ Coalition, Bamby Salcedo, una de las fundadoras del movimiento de mujeres trabajadoras agrícolas, Mily Treviño-Saucedo, y muchas más. Vea las sesiones del evento, la lista completa de oradores y la agenda de 2020 a continuación.

ALGUNAS NOTAS
¿Por qué usamos “@”?
Esperanza United ha optado por usar el símbolo “@” en lugar de la “o” masculina cuando se refiere a personas o a grupos que son neutrales en cuanto al género, o que son tanto masculinos como femeninos. Esta decisión refleja nuestro compromiso con la inclusión de género y reconoce las importantes contribuciones que las mujeres, los hombres y las personas no conformes con su género hacen a nuestras comunidades.
Acerca de nuestros auspiciadores
Este proyecto fue apoyado por la Subvención No. 2016-TA-AX-K039 otorgada por la Oficina de Violencia contra la Mujer del Departamento de Justicia de los Estados Unidos. Las opiniones, hallazgos, conclusiones y recomendaciones expresadas en esta publicación/programa/exhibición pertenecen al autor(es) y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Oficina de Violencia contra la Mujer del Departamento de Justicia.