Select Page

Bamby Salcedo

Bamby Salcedo es una Mujer Latina activista nacional e internacional transgénero que recibió su maestría en Estudios de Latin@s en el Estado de California, en Los Ángeles. Salcedo es la Presidenta y Directora General de la Coalición TransLatin@, una organización nacional que se centra en abordar los problemas de l@s latin@s transgéner@s en los Estados Unidos. Salcedo desarrolló el Centro para la Prevención de la Violencia y el Bienestar de l@s Transgéner@s, un espacio multiusos y multiservicios para las personas trans en Los Ángeles. 

La notable y amplia labor de activismo de Salcedo ha dado voz y visibilidad no solo a la comunidad trans, sino también a las múltiples comunidades y cuestiones coexistentes que su vida ha tocado, entre ellas la migración, el VIH, la juventud, la comunidad LGBT, el encarcelamiento y las comunidades latinas. A través de su liderazgo instintivo, ha dado a luz a varias organizaciones que crearon una comunidad donde no había ninguna, y defendió los derechos, la dignidad y la humanidad de l@s que han quedado sin voz. El trabajo de Salcedo como colaboradora y conectora a través de una variedad de organizaciones refleja sus habilidades para cruzar varias fronteras y límites y trabajar en la intersección de múltiples comunidades así como en la intersección de múltiples asuntos. Salcedo se ha desempeñado y ha participado en muchas organizaciones y grupos de planeación locales, nacionales e internacionales. Este trabajo media entre intersecciones de raza, género, sexualidad, edad, clase social, condición de VIH+, condición de inmigración, entre otras.

Sus intervenciones públicas como activista han abarcado desde el testimonio ante organismos gubernamentales, organizaciones de derechos humanos y de justicia social, universidades y colegios, manifestaciones y actos electorales, hasta conferencias nacionales e internacionales como oradora principal. Salcedo les habla a públicos diversos sobre muchos temas y cuestiones que se relacionan. Ha hablado sobre temas relacionados con las personas trangénero, la justicia social, la atención sanitaria, los servicios sociales, el encarcelamiento, la inmigración y la detención, así como sobre el desarrollo profesional y económico de las personas transgénero. Salcedo ha sido invitada a participar en varios paneles en la Casa Blanca, incluido en 2016 The United State of Woman, donde compartió el escenario con el Vicepresidente Biden en la sesión plenaria de apertura, y en 2015, La Cumbre de Mujeres Transgénero de Color y Violencia y de las Personas de Color LGBTQ. Salcedo también ha participado como oradora plenaria de apertura en varias conferencias, entre ellas la Conferencia Nacional de Prevención del VIH de 2015 y la Conferencia de los Estados Unidos sobre el Sida en 2009 y 2012. Ha participado como facilitadora en la Organización Panamericana de la Salud mientras desarrollaba el proyecto sobre cómo proporcionar servicios de atención de la salud competentes para las personas transgénero, así como atención de la salud para personas LGBT y los derechos humanos en América Latina y el Caribe. Sus poderosos discursos, sobrios e inspiradores y su presencia cálida y realista han proporcionado una base emocional y una perspectiva para diversas reuniones. Habla desde el corazón, como alguien que ha sido capaz de trascender muchos de sus propios problemas, para dejar verdaderamente de lado formas de ser y de enfrentarse a las cosas que ya no le servían, problemas que han descarrilado y paralizado innumerables vidas. Sus palabras y su experiencia evocan tanto lágrimas como risas, sobriedad e inspiración a través del documental realizado sobre su vida llamado “TransVisible: La historia de Bamby Salcedo”.

A Salcedo se le ha presentado y reconocido en múltiples medios de comunicación como People en Español, Latina Magazine, Cosmopolitan, Los Angeles Times, Los Angeles Magazine y OUT 100, y apareció en el documental de HBO, The Trans List, entre muchos otros. Salcedo también ha sido reconocida por su labor destacada por múltiples organizaciones nacionales y locales.